1965 – 2024

LAS MAYORES GRANDES CAVIDADES EN ESPAÑA, 1965 – 2024

Una actualización continuada desde 1984 del Catálogo de Grandes Cavidades Españolas y la consulta con diferentes fuentes bibliográficas a partir del año 1965, permiten señalar la evolución de las exploraciones de las mayores grandes cavidades durante 59 años. La carencia aplicada es de un lustro, salvo en el periodo 1970 – 1980.

1965

 

1965. DESNIVEL. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.       -1.110 m

Sima de la PIEDRA SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

La cota sería -1.006 m. Un año más tarde con la unión de Basaburuko Lezia se alcanza los -1.171 m (COURBON, P.). Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (D) -1.410 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

2.        -560 m

Sima del MORTERO

Cantabria

Los primeros años de exploraciones se facilitan profundidades muy exageradas.

Perteneciente al Sistema del Mortillano; (D) -950 m

3.        -373 m

Cueva Sima de ORMAZARRETA

Nafarroa

Denominación actual Ormazarretako Leizea I; (D) 442 m (-427, +15)

4.        -355 m

Torca del CARLISTA

Bizkaia

Desnivel actual -339 m. Su entrada se sitúa en la divisoria con Cantabria

5.        -350 m

Aven de MARBORÉ

Huesca

Denominación actual Sima del MARBORÉ; (D) -401 m

6.        -301 m

Sima de LIZANDI

Bizkaia

Perteneciente al Urrikobasoko Lezandi; (D) -320 m

7.        -290 m

Sima de SEGUÍA

Bizkaia

Perteneciente a la Cueva del Valle (Red del Silencio); (D) -502 m. Otros cinco accesos se encuentran en Cantabria

8.        -278 m

Torca del VIVERO

Bizkaia

 

9.        -278 m

Sima de AITZBELTZ

Gipuzkoa

 

10.      -269 m

HOYO DE GAZTEARAN

Bizkaia

 

Información extraída de “Simas y cavernas españolas que se incluirán en el catálogo mundial” Eraso, A. Estudios del Grupo Espeleológico Alavés 1963 – 1964, pp. 94 y 95. Victoria, 1965 y Grandes cuevas y simas de España. Puch. C. ECG. Barcelona 1998

 

Adolfo Eraso en su artículo Simas y cavernas españolas que se incluirán en el catálogo mundial no precisa a que año se refiere las cavidades censadas, motivo por el que hemos optado señalar 1965,

año en que se publicó los Estudios del Grupo Espeleológico Alavés 1963 – 1964.

 

 

 

1965. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.       21.550 m

Complejo PALOMERAS – DOLENCIA

Burgos

Denominación actual Ojo Guareña; (d) 111.000 m (aprox.)

2.       10.000 m

Cueva de MAIRUELEGORRETA

Araba

Perteneciente al Sistema de Mairuelegorreta Bazkina; (d) 27.222 m

3.         6.550 m

Sima de la PIEDRA SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (d) 87.996 m.

4.         6.350 m

Cueva de CULLALVERA

Cantabria

Denominación actual Cueva de la Cullalvera; (d) 15.433 m

5.         6.100 m

Cueva de los VERDES

Las Palmas de Gran Canaria (Isla de Lanzarote)

Perteneciente a la Cueva de los Verdes – Jameo de las Prendes (Sistema Corona Superior); (d)9.987 m

6.         5.000 m

Cueva de la BUSTA

Cantabria

Denominación actual Cueva del Linar; (d) 7.631 m

7.         4.071 m

Cueva de la COVENTOSA

Cantabria

Desarrollo actual 37.258 m

8.         3.500 m

Cueva del REGUERILLO

Madrid

Desarrollo actual 8.910 m

9.         3.100 m

GOBA GRANDE DE TERTANGA

Araba

Perteneciente al Sistema de Pozalagua; desarrollo actual 13.036. Posee una entrada en la provincia de Burgos (Cueva Perilde)

10.       3.000 m

Cueva del RISCO

Cantabria

Denominación actual Torca del Sedo (Sima – cueva del Risco); (d) 11.840 m

Información extraída de “Simas y cavernas españolas que se incluirán en el catálogo mundial” Eraso, A. Estudios del Grupo Espeleológico Alavés 1963 – 1964, pp. 94 y 95. Victoria, 1965

 

 

 

1970

 

1970. DESNIVEL. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      -1.152 m

Complejo Sima PIEDRA SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Denominación actual Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (D) -1.410 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

2.        -600 m

Sima JUHUE (o PEÑA BLANCA)

Cantabria

Denominación actual Cueva Coventosa; (D) -829 m

3.        -560 m

Sima del MORTERO

Cantabria

Perteneciente al Sistema del Mortillano; (D) -950 m

4.        -373 m

Cueva Sima ORMAZARRETA

Nafarroa

Denominación actual Ormazarretako Leizea I; (D) 442 m (-427, +15)

5.        -355 m

Torca del CARLISTA

Bizkaia

Desnivel actual -339 m. Su entrada se sitúa en la divisoria con Cantabria.

6.        -350 m

Aven de MARBORÉ

Huesca

Denominación actual Sima del Marboré; (D) -401 m

7.        -301 m

LEZANDI

Bizkaia

Perteneciente al Urrikobasoko Lezandi; (D) -320 m

8.        -290 m

Sima de la SEGUÍA

Bizkaia

Perteneciente a la Cueva del Valle (Red del Silencio); (D) -502 m. Otros cinco accesos se encuentran en Cantabria

9.        -280 m

GRALLERA DE GUARA

Huesca

Desnivel actual -302 m

10.      -278 m

Torca del VIVERO

Bizkaia

 

Información extraída de “Lista de las mayores cavidades españolas” Moreno, M. C. Espeoleosie nº 7, pp. 2 (234) – 8 (240). SIE del CEA. Barcelona 1970

 

 

 

 

1970. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.       36.194 m

Complejo OJO GUAREÑA

Burgos

Desarrollo actual 111.000 m (aprox.)

2.       10.200 m

Cueva FRESCA

Cantabria

Perteneciente al Sistema Tibia – Fresca – Calleja del Tojo; (d) 26.400 m

3.       10.000 m

Cueva de MAIRRUELEGORRETA

Araba

Perteneciente al Sistema de Mairuelegorreta Bazkina; (d) 27.222 m

4.       10.000 m

Cueva del TORNERO

Guadalajara

Desarrollo actual 20.000 m (aprox.)

5.         8.000 m

SOLENCIO DE BASTARAS

Huesca

Desarrollo actual 8.243 m

6.         7.158 m

Cueva de los CHORROS

Albacete

Desarrollo actual 38.000 m (aprox.)

7.         6.350 m

Cueva CULLALVERA

Cantabria

Desarrollo actual 15.433 m

8.         6.200 m

Cueva de OTXABIDE

Bizkaia

Perteneciente a Itxinapeko Sarea; (d) 49.150 m

9.         6.100 m

Cueva de los VERDES

Las Palmas de Gran Canaria (Isla de Lanzarote)

Perteneciente a la Cueva de los Verdes – Jameo de las Prendes (Sistema Corona Superior); (d) 9.987 m

10.       6.000 m

Cueva del LINAR

Cantabria

Desarrollo actual 7.631 m

Información extraída de “Lista de las mayores cavidades españolas” Moreno, M. C. Espeoleosie nº 7, pp. 2 (234) – 8 (240). SIE del CEA. Barcelona 1970

 

 

 

 

1978

 

1978. DESNIVEL. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      -1.332 m

Red de la PIEDRA SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Denominación actual Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (D) -1.410 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

2.      -1.071 m

Sima GESM

Málaga

Perteneciente al Sistema Sima GESM – Sima de la Luz; (D) -1.098 m

3.         -970 m

Sistema GARMA CIEGA – SUMIDERO DE CELLAGUA

Cantabria

Perteneciente al Sistema del Mortillano; (D) -950 m, (d) 148.003 m

4.         -755 m

Sima del CUETO

Cantabria

Denominación actual Cueva Coventosa; (D) -829 m

5.        714 m

   (+107, -607)

Cueva de BUCHAQUERA

Huesca

 

6.        660 m (+60,

  -600)

Sistema ARAÑONERA

Huesca

Desnivel actual 1.349 m (-1338, + 11)

7.        -635 m

Sima SARA

Cantabria

Perteneciente al Sistema de la Mina Sara; (D) -644 m

8.        -630 m

Avenc BADALONA

Huesca

Perteneciente al Sistema de las Fuentes de Escuaín; (D) -1.151 m

9.        -630 m

Sima LLAGU DE LAS MOÑETAS

Asturias

Denominación actual Torca’l Llagu las Moñetas; (D) -613 m

10.      -614 m

Pozo ESTELLA

Nafarroa

Perteneciente al Sistema de Anielarra; (D) -853 m

Información extraída de Martínez, F. “Cavidades españolas con desnivel mayor de 300 metros” Jumar nº 2, pp. 58 – 64. SEII (Madrid) 1978

 

Según indica Félix Martínez, en los listados que publica no se incluyen las cavidades volcánicas “por la falta de acuerdo a llamar una misma cueva a la unión de varios conductos en lava”.

 

 

 

1978. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.     34.410 m

Red de la PIEDRA SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (d) 87.996 m.

2.     >70.000 m

Sistema OJO GUAREÑA

Burgos

Denominación actual Ojo Guareña; (d) 111.000 m (aprox.)

3.     20.000 (aprox.)

Cueva del AGUA

Cantabria

Denominación actual Cueva del Nacimiento; (d) 18.925 m

4.     14.500 m

Cueva de FRESNEDO

Asturias

Denominación actual Cueva Güerta; (d) 23.294 m

5.     14.500 (aprox.)

Cueva del SOPLAO

Cantabria

Denominación actual Cueva de El Soplao; (d) 23.253 m

6.     14.000 m

Cueva FRESCA

Cantabria

Perteneciente al Sistema Tibia – Fresca – Calleja del Tojo; (d) 26.400 m

7.     12.340 m

Cueva de MIRRUELEGORRETA

Araba

Perteneciente al Sistema de Mairuelegorreta Bazkina; (d) 27.222 m

8.     12.000 m

Sistema GUESALTZA – ARRIKRUTZ – JATURABE

Guipuzkoa

Perteneciente al Complejo Gesarribe; (d) 14.000 m

9.     11.000 m (aprox.)

Cueva del TORNERO

Guadalajara

Desarrollo actual 20.000 m (aprox.)

10.  11.000 m

Sistema TIVA – RISCO – OÑITE

Cantabria

Denominación actual Torca del SEDO; (d) 11.840 m

Información extraída de Martínez, F. “Cavidades españolas con más de 10.000 m de longitud” Jumar nº 2, pp. 65 – 66. SEII (Madrid) 1978

 

Según indica Félix Martínez, en los listados que publica no se incluyen las cavidades volcánicas “por la falta de acuerdo a llamar una misma cueva a la unión de varios conductos en lava”.

 

 

 

1981

 

1981. DESNIVEL. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.          1.321 m (-1.001,

     +320)

Sistema de la PIEDRA SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Denominación actual Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (D) -1.410 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

2.        -1.192 m

Sima del BUDOGUIA 56

Nafarroa

Perteneciente a Ilaminako Sistema; (D) -1.340 m

3.        -1.105 m

Sistema Sima B.15 – FUENTE DE ESCUAÍN

Huesca

Denominación actual Sistema de las Fuentes de Escuaín; (D) -1.151 m

4.        -1.098 m

Sima GESM

Málaga

Perteneciente al Sistema Sima GESM – Sima de la Luz; (D) -1.098 m

5.           -859 m

Pozu del XITU

Asturias

Perteneciente al Sistema Pozu’l Ḥitu – Cueva Culiembru; (D) -1.264 m

6.           -820 m

Sistema GARMA CIEGA – Sumidero de CELLAGUA

Cantabria

Perteneciente al Sistema del Mortillano; (D) -950 m

7.           -815 m

Sistema Sima del CUETO – Cueva COVENTOSA – CUBERA

Cantabria

Denominación actual Cueva Coventosa; (D) -829 m

8.           -729 m

Sima S.1 – S.2

Huesca

Perteneciente al Sistema Arañonera; (D) 1.349 m (-1338, + 11)

9.            714 (-607,

      +107)

Cueva BUCHAQUERA

Huesca

 

10.          662 (-558,

      +104)

Sistema ARAÑONERA

Huesca

Desnivel actual 1.349 m (-1338, + 11)

Información extraída de “Las grandes cavidades españolas”. Puch, C. El Topo Loco nº 3 – 5. Federación Aragonesa de Espeleología. Zaragoza 1981

 

 

 

 

1981. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.       72.000 m

OJO GUAREÑA

Burgos

Desarrollo actual 111.000 m (aprox.)

2.       39.400 m

Sistema de la PIEDRA SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Denominación actual Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (d) 87.996 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

3.       23.460 m

Sistema Sima del CUETO – Cueva COVENTOSA – CUBERA

Cantabria

Denominación actual Cueva Coventosa; (d) 37.258 m

4.       23.000 m

Sistema Torca de los CABALLOS – CUEVA DEL VALLE

Cantabria

Denominación actual Cueva del Valle (Red del Silencio); (d) 60.223 m. Posee una entrada en Bizkaia (Sima La Seguía)

5.       16.000 m

Cueca de la UZUECA

Cantabria

Perteneciente al Sistema de los Cuatro Valles; (d) 76.908 m

6.       14.500 m

Cueva de HUERTAS

Asturias

Denominación actual Cueva Güerta; (d) 23.294 m

7.       14.472 m

Cueva de los CHORROS

Albacete

Desarrollo actual 38.000 m (aprox.)

8.       14.000 m

Cueva FRESCA

Cantabria

Perteneciente al Sistema Tibia – Fresca – Calleja del Tojo; (d) 26.400 m

9.       14.000 m

Cueva del RÍO

Cantabria

Denominación actual Cueva de Udías; (d) 35.196 m (aprox.)

10.     14.000 m

Cueva del SOPLAO

Cantabria

Denominación actual Cueva de El Soplao; (d) 23.253 m

Información extraída de “Las grandes cavidades españolas”. Puch, C. El Topo Loco nº 3 – 5. Federación Aragonesa de Espeleología. Zaragoza 1981

 

 

 

 

1981. LAS 10 MAYORES CAVIDADES QUE COMPARTEN DESNIVEL Y DESARROLLO

Ordenadas por desnivel

Ordenadas por recorrido

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESNIVEL

DESARROLLO

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESARROLLO

DESNIVEL

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

1.321 m (-1.001, +320)

39.400 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

39.400 m

1.321 m (-1.001, +320)

Sima del BUDOGUIA 56 (Ilaminako Sistema)

Nafarroa

-1.192 m

7.500 m

Sistema CUETO – COVENTOSA – CUBERA (Cueva Coventosa)

Cantabria

23.460 m

-815 m

Pozu del XITU (Sistema Pozu’l itu – Cueva Culiembru)

Asturias

-859 m

3.899 m

Sistema Torca de los CABALLOS – Cueva del VALLE (Cueva del Valle)

Cantabria

23.000 m

-460 m

Sistema GARMA CIEGA – Sumidero de CELLAGUA (Sistema del Mortillano)

Cantabria

-820 m

6.000 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

10.500 m

662 m (-558, +104)

Sistema CUETO – COVENTOSA – CUBERA (Cueva Coventosa)

Cantabria

-815 m

23.460 m

Cueva del AGUA

Cantabria

10.000 m

392 m

Sima S.1 – S.2 (Sistema Arañonera)

Huesca

-729 m

4.110 m

Sistema del MORTERO DE ASTRANA (Sistema del Mortillano)

Cantabria

8.000 m

552 m (-530 m, +22)

Sistema ARAÑONERA

Huesca

662 m (-558, +104)

10.500 m

Torca de los MORTEROS (Sistema Torca de los Morteros – Cueva de Imunía)

Burgos

8.000 m

437 m (-415, +22)

Sistema del MORTERO DE ASTRANA (Sistema del Mortillano)

Cantabria

552 m (-530 m, +22)

8.000 m

Sima del BUDOGUIA 56 (Ilaminako Sistema)

Nafarroa

7.500 m

-1.192 m

Cueva del VIENTO (Complejo del Viento – Sobrado)

Sta. Cruz de Tenerife

-478 m

6.211 m

Cueva del VIENTO (Complejo del Viento – Sobrado)

Sta. Cruz de Tenerife

6.211 m

-478 m

Sistema Torca de los CABALLOS – Cueva del VALLE (Cueva del Valle)

Cantabria

-460 m

23.000 m

Sistema GARMA CIEGA – Sumidero de CELLAGUA (Sistema del Mortillano)

Cantabria

6.000 m

-820 m

Información extraída de “Las grandes cavidades españolas”. Puch, C. El Topo Loco nº 3 – 5. Federación Aragonesa de Espeleología. Zaragoza 1981

 

 

 

1984

 

1984. DESNIVEL. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESNIVEL

CAVIDAD

SITUACIÓN

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.       1.342 m (-1.006,

 +335)

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (D) -1.410 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

2.      -1.336 m

ILLAMINAKI ATEAK

Nafarroa

Perteneciente a Ilaminako Sistema; (D) -1.340 m

3.      -1.195 m

Sima del TRAVE

Asturias

Perteneciente al Sistema’l Trabe; (D) -1.441 m

4.      -1.169 m

Sima 56

Cantabria

Denominación actual Torca del Cueto de los Senderos

5.      -1.149 m

Sistema BADALONA

 

Huesca

Perteneciente al Sistema de las Fuentes de Escuaín; (D)

-1.151 m

6.      -1.148 m

Pozu del XITU

Asturias

Perteneciente al Sistema Pozu’l Ḥitu – Cueva Culiembru; (D) -1.264 m

7.      -1.098 m

Sima GESM

 

Málaga

Perteneciente al Sistema Sima GESM – Sima de la Luz

8.       1.022 m (-1.017,

 +5)

Torca URRIELLO

Asturias

Denominación actual Torca Urriellu

9.      -906 m

Pozu CABEZA MUXA

Asturias

Desnivel actual -939 m

10.    -864 m

Sistema GARMA CIEGA – SUMIDERO DE CELLAGUA

Cantabria

Perteneciente al Sistema del Mortillano. (D)  -950 m

Información obtenida de “Anuario FEE 1984”. Federación Española de Espeleología. Barcelona, 1985

 

 

 

1984. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.         85.000 m

Complejo OJO GUAREÑA

Burgos

Desarrollo actual 111.000 m (aprox.)

2.         46.200 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

 

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages. Desarrollo actual 87.996 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

3.         45.000 m

Red del SILENCIO

Cantabria

Denominación actual Cueva del Valle (Red del Silencio); (d) 60.223 m

4.         25.150 m

Sistema CUETO – COVENTOSA – CUBERA

Cantabria

Denominación actual Cueva Coventosa; (d) 37.258 m

5.         17.000 m

Sima SI.44

Bizkaia

Perteneciente al Sistema del Hayal de Ponata; (d) 90.000 m (aprox.)

6.         16.072 m

Cueva de los CHORROS

Albacete

Desarrollo actual 38.000 m (aprox.)

7.         15.650 m

Cueva de la UZUECA

Cantabria

Perteneciente al Sistema de los Cuatro Valles; (d) 76.908 m

8.         15.000 m

Torca de COTERON – CUVIO DE LA REÑADA

Cantabria

Perteneciente al Sistema de la Vega; (d) 34.783 m

9.        14.500 m

Cueva HUERTAS          

Asturias

Denominación actual Cueva Güerta; (d) 23.294 m

10.      14.000 m

Cueva FRESCA

Cantabria

Perteneciente al Sistema Tibia – Fresca – Calleja del Tojo; (d) 26.400 m

Información obtenida de “Anuario FEE 1984”. Federación Española de Espeleología. Barcelona, 1985

 

 

1984. LAS 10 MAYORES CAVIDADES QUE COMPARTEN DESNIVEL Y DESARROLLO

Ordenadas por desnivel

Ordenadas por recorrido

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESNIVEL

DESARROLLO

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESARROLLO

DESNIVEL

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

1.342 m (-1006, +335)

46.200 m

Red del SILENCIO

(Cueva del Valle)

Cantabria

45.000 m

-500 m

ILLAMINAKI ATEAK (Ilaminako Sistema)

Nafarroa

-1.336 m

11.900 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

(Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

46.200 m

1.342 m (-1006, +335)

Sima 56 (Torca del Cueto de los Senderos)

Cantabria

-1.169 m

5.700 m

Sistema CUETO – COVENTOSA – CUBERA (Cueva Coventosa)

Cantabria

25.150 m

-815 m

Pozu del XITU (Sistema Pozu’l itu – Cueva Culiembru)

Asturias

-1.148 m

6.111 m

Torca del HOYO GRANDE – SUMIDEROS DE SACO (Torca del Hoyo Grande)

Cantabria

14.000 m

-435 m

Torca URRIELLO (Torca Uriellu)

Asturias

1.022 m (-1017, +5)

3.692 m

ILLAMINAKI ATEAK

(Ilaminako Sistema)

Nafarroa

11.900 m

-1.336 m

Sistema GARMA CIEGA – SUMIDERO DE CELLAGUA (Sistema del Mortillano)

Cantabria

-864 m

10.000 m

Sistema ARAÑONERA 

Huesca

10.500 m

701 m (-600, +101)

Sima S.1 – S.2 (Sistema Arañonera)

Huesca

-846 m

6.009 m

Sistema GARMA CIEGA – SUMIDERO DE CELLAGUA (Sistema del Mortillano) 

Cantabria

10.000 m

-864 m

Sistema CUETO – COVENTOSA – CUBERA (Cueva Coventosa)

Cantabria

-815 m

25.150 m

Cueva del AGUA

Cantabria

10.000 m

392 m

Sistema Arañonera 

Huesca

701 m (-600, +101)

10.500 m

Cueva del VIENTO (Complejo del Viento – Sobrado)

Sta. Cruz de Tenerife

9.250 m

-515 m

Pozo ESTELLA (Sistema de Anielarra)

Nafarroa

-614 m

5.500 m

Pozu del XITU

(Sistema Pozu’l Ḥitu – Cueva Culiembru)

Asturias

6.111 m

-1.148 m

Información obtenida de “Anuario FEE 1984”. Federación Española de Espeleología. Barcelona, 1985

 

1989

 

1989. DESNIVEL. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      -1.441 m

Sistema del TRAVE

Asturias

Denominación actual Sistema’l Trabe

2.      -1.408 m

ILLAMINAKO ATEENEKO Leizea

Nafarroa

Perteneciente a Ilaminako Sistema; (D) -1.340 m

3.      -1.342 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (D) -1.410 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

4.      -1.179 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

Desnivel actual 1.349 m (-1338, +11)

5.      -1.169 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

 

6.      -1.150 m

Sistema BADALONA

Huesca

Denominación actual Sistema de las Fuentes de Escuaín; (D)

-1.151 m

7.      -1.135 m

Sistema del JITU

Asturias

Perteneciente al Sistema Pozu’l itu – Cueva Culiembru; (D)

-1.264 m

8.      -1.098 m

Sima GESM

Málaga

Perteneciente al Sistema Sima GESM – Sima de la Luz

9.       1.022 m (-1017,

 +5)

Torca URRIELLO

Asturias

Denominación actual Torca Urriellu

10.    -986 m

Pozo de CUETALBO

León

Denominación actual Torca de Cuetalbo (M.2); (D) -972 m

Información extraída de “Anuario FEE 1989”. Federación Española de Espeleología. Barcelona, 1990

 

 

 

1989. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.         89.071 m

OJO GUAREÑA

Burgos

Desarrollo actual 111.000 m (aprox.)

2.         53.000 m

Red del SILENCIO

Cantabria

Denominación actual Cueva del Valle (Red del Silencio); (d) 60.223 m

3.         52.200 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

Navarra, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (d) 87.996 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

4.         40.000 m

Sima del HAYAL DE PONATA

Araba, Bizkaia

Perteneciente al Sistema del Hayal de Ponata; (d) 90.000 m (aprox.)

5.         37.197 m

Sistema de los CUATRO VALLES

Cantabria

Desarrollo actual 76.908 m

6.         32.529 m

Sistema CUETO – COVENTOSA – CUBERA

Cantabria

Denominación actual Cueva Coventosa; (d) 37.258 m

7.         30.000 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

Desarrollo actual 47.500 m (aprox.)

8.         21.117 m

Red de HOYO GRANDE – Sumideros del SACO

Cantabria

Denominación actual Torca del Hoyo Grande (Sistema del Hoyón del Saco); (d) 21.800 m

9.         20.400 m

Sistema de la VEGA

Cantabria

Desarrollo actual 34.783 m

10.       20.000 m

Cueva de los CHORROS

Albacete

Desarrollo actual 38.000 m (aprox.)

Información extraída de “Anuario FEE 1989”. Federación Española de Espeleología. Barcelona, 1990

 

 

 

 

1989. LAS 10 MAYORES CAVIDADES QUE COMPARTEN DESNIVEL Y DESARROLLO

Ordenadas por desnivel

Ordenadas por recorrido

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESNIVEL

DESARROLLO

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESARROLLO

DESNIVEL

Sistema del TRAVE (Sistema’l Trabe)

Asturias

-1.441 m

9.167 m

Red del SILENCIO (Cueva del Valle)

Cantabria

53.000 m

-492 m

ILLAMINAKO ATEENEKO LEIZEA (Ilaminako Sistema)

Nafarroa

-1.408 m

11.900 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTIN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

52.200 m

-1.342 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTIN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

-1.342 m

52.200 m

Sima del HAYAL DE PONATA (Sistema del Hayal de Ponata)

Araba, Bizkaia

40.000 m

-350 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

-1.179 m

30.000 m

Sistema CUETO – COVENTOSA – CUBERA (Cueva Coventosa)

Cantabria

32.529 m

-815 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS (Sima 56)

Cantabria

-1.169 m

5.700 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

30.000 m

-1.179 m

Sistema BADALONA (Sistema de las Fuentes de Escuaín)

Huesca

-1.150 m

5.038 m

RED DE HOYO GRANDE – Sumideros DEL SACO(Torca del Hoyo Grande)

Cantabria

21.117 m

-530 m

Sistema del JITU (Sistema Pozu’l Ḥitu – Cueva Culiembru)

Asturias

-1.135 m

8.022 m

Sistema de la VEGA

Cantabria

20.400 m

-305 m

Torca URRIELLO (Torca Urriellu)

Asturias

1.022 m (-1017, +5)

3.632 m

Red de TONEYO (Rede Toneyu)

Asturias

18.095 m

-614 m

Sima C.9 DEL TORRENTE DE LA PAYON (Sistema de las Fuentes de Escuaín)

Huesca

-830 m

4.209 m

Sistema TIBIA – FRESCA(Sistema Tibia – Fresca – Calleja del Tojo)

Cantabria

18.000 m

-550 m

Sistema GARMA CIEGA – CELLAGUA (Sistema del Mortillano)

Cantabria

-825 m

9.226 m

Complejo del VIENTO – SOBRADO

Sta. Cruz de Tenerife

16.000 m

-518 m

Información extraída de “Anuario FEE 1989”. Federación Española de Espeleología. Barcelona, 1990

 

1994

 

1994. DESNIVEL. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES (LOS MILES)

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.        -1.441 m

Sistema TRAVE

Asturias

Denominación actual Sistema’l Trabe

2.        -1.408 m

ILLAMINAKO ATEENEKO Leizea

Navarra

Perteneciente a Ilaminako Sistema; (D) -1.340 m

3.        -1.342 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

 

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (D) -1.410 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

4.        -1.255 m

Torca de los REBECOS

Asturias

 

5.        -1.179 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

Desnivel actual 1.349 m (-1338, +11)

6.        -1.169 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

 

7.        -1.150 m

Sistema BADALONA

Huesca

Denominación actual Sistema de las Fuentes de Escuaín; (D) -1.151 m

8.        -1.135 m

Sistema del JITU

Asturias

Perteneciente al Sistema Pozu’l itu – Cueva Culiembru; (D) -1.264 m

9.        -1.101 m

Sima GESM

Málaga

Perteneciente al Sistema Sima GESM – Sima de la Luz; (D) -1.098 m

10.       1.022 m

   (-1017, +5)

Torca URRIELLO

Asturias

Denominación actual Torca Urriellu

Información extraída del “Anuario FEE 1994”. Federación Española de Espeleología. Barcelona, 1995

 

 

 

 

1994. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.         89.700 m

OJO GUAREÑA

Burgos

Desarrollo actual 111.000 m (aprox.)

2.         58.500 m

Sistema RED DEL RIO SILENCIO

Bizkaia, Cantabria

Denominación actual Cueva del Valle (Red del Silencio); (d) 60.223 m

3.         52.000 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (d) 87.996 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

4.         42.000 m

Sima del HAYAL DE PONATA

Araba, Bizkaia

Perteneciente al Sistema del Hayal de Ponata; (d) 90.000 m (aprox.)

5.         41.079 m

Sistema de los CUATRO VALLES

Cantabria

Desarrollo actual 76.908 m

6.         35.000 m

Sistema del MORTERO DE ASTRANA

Cantabria

Perteneciente al Sistema del Mortillano; (d) 148.003 m

7.         34.200 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

Desarrollo actual 47.500 m (aprox.)

8.         32.529 m

Sistema CUETO – COVENTOSA – CUBERA

Cantabria

Denominación actual Cueva Coventosa; (d) 37.258 m

9.         25.000 m

Sistema TIBIA – FRESCA

Cantabria

Perteneciente al Sistema Tibia – Fresca – Calleja del Tojo; (d) 26.400 m

10.       22.066 m

Cueva de los CHORROS

Albacete

Desarrollo actual 38.000 m (aprox.)

Información extraída del “Anuario FEE 1994”. Federación Española de Espeleología. Barcelona, 1995

 

 

 

 

1994. LAS 10 MAYORES CAVIDADES QUE COMPARTEN DESNIVEL Y DESARROLLO

Ordenadas por desnivel

Ordenadas por recorrido

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESNIVEL

DESARROLLO

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESARROLLO

DESNIVEL

Sistema del TRAVE (Sistema’l Trabe)

Asturias

-1.441 m

9.167 m

Sistema RED DEL SILENCIO (Cueva del Valle)

Cantabria, Bizkaia

58.500 m

-502 m

ILLAMINAKO ATEENEKO LEIZEA (Ilaminako Sistema)

Nafarroa

-1.408 m

11.900 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTIN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

52.000 m

-1.342 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTIN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

-1.342 m

52.000 m

Sima del HAYAL DE PONATA (Sistema del Hayal de Ponata)

Araba, Bizkaia

42.000 m

-415 m

Sistema ARAÑONERA 

Huesca

-1.179 m

34.200 m

Sistema del MORTERO DE ASTRANA (Sistema del Mortillano)

Cantabria

35.000 m

552 m (-530, +22)

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS 

Cantabria

-1.169 m

5.700 m

Sistema ARAÑONERA 

Huesca

34.200 m

-1.179 m

Sistema BADALONA (Sistema de las Fuentes de Escuaín)

Huesca

-1.150 m

5.038 m

Sistema CUETO – COVENTOSA – CUVERA (Cueva Coventosa)

Cantabria

32.529 m

-815 m

Sistema del JITU (Sistema Pozu’l itu – Cueva Culiembru)

Asturias

-1.135 m

8.022 m

Sistema TIBIA – FRESCA (Sistema Tibia – Fresca – Calleja del Tojo)

Cantabria

25.000 m

-497 m

Torca URRIELLO (Torca Urriellu)

Asturias

1.022 m (-1017, +5)

3.632 m

Sistema de la VEGA

Cantabria

21.906 m

-305 m

Sistema de LECHERINES 

Huesca

-883 m

4.578 m

Red del HOYO GRANDE – SUMIDEROS DE SACO (Torca del Hoyo Grande)

Cantabria

21.117 m

-530 m

Sima C.9 DEL TORRENTE DE LA PAVON (Sistema de las Fuentes de Escuaín)

Huesca

-830 m

4.209 m

Red de TONEYO (Rede Toneyu)

Asturias

18.710 m

-614 m

Información extraída del “Anuario FEE 1994”. Federación Española de Espeleología. Barcelona, 1995

 

 

 

1999

 

1999. DESNIVEL. LOS MILES

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      -1.589 m

Torca del CERRO

Asturias

Perteneciente al Sistema Cuetu’l Cuevón – Saxífragas

2.      -1.441 m

Sistema del TRAVE

Asturias

Denominación actual Sistema’l Trabe

3.      -1.408 m

ILLAMINAKO ATEENEKO Leizea

Nafarroa

Perteneciente a Ilaminako Sistema; (D) -1.340 m

4.      -1.342 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa [F]

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (D) -1.410 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

5.      -1.255 m

Pozo del MADEJUNO

León

Desnivel actual -1.252 m

6.      -1.255 m

Torca de los REBECOS

Asturias

 

7.      -1.179 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

Desnivel actual 1.349 m (-1338, +11)

8.      -1.169 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

 

9.      -1.167 m

Torca IDOÚBEDA

Asturias

 

10.    -1.150 m

Sistema de las FUENTES DE ESCUAÍN

Huesca

Desnivel actual -1.151 m

11.    -1.135 m

Sistema del JITU

Asturias

Perteneciente al Sistema Pozu’l itu – Cueva Culiembru; (D) -1.264 m

12.    -1.101 m

Sima GESM

Málaga

Perteneciente al Sistema Sima GESM – Sima de la Luz; (D) -1.098 m

13.     1.022 m (-1017,

 +5)

Torca URRIELLO

Asturias

Denominación actual Torca Urriellu

14.    -1.028 m

Torca CASTIL

Asturias

Perteneciente al Sistema Castil (PC.15) – Carbonal (CT.14)

Información extraída del “Anuario FEE 1999”. Federación Española de Espeleología. Madrid, 2000

 

           

1999. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      100.400 m

OJO GUAREÑA

Burgos

Desarrollo actual 111.000 m (aprox.)

2.        60.000 m

Cueva del VALLE

Bizkaia, Cantabria

Denominación actual Cueva del Valle (Red del Silencio); (d) 60.223 m

3.        54.200 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (d) 87.996 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

4.        42.400 m

Torca del MORTERO DE ASTRANA

Cantabria

Perteneciente al Sistema del Mortillano; (d)148.003 m

5.        42.000 m

Sistema del HAYAL DE PONATA

Araba, Bizkaia

Desarrollo actual 90.000 m (aprox.)

6.        40.868 m

Sistema de los CUATRO VALLES

Cantabria

Desarrollo actual 76.908 m

7.        34.500 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

Desarrollo actual 47.500 m (aprox.)

8.        32.529 m

Cueva COVENTOSA

Cantabria

Desarrollo actual 37.258 m

9.        26.200 m

Cueva la VALLINA

Cantabria

Desarrollo actual 38.591 m

10.      25.353 m

Cueva FRESCA

Cantabria

Perteneciente al Sistema Tibia – Fresca – Calleja del Tojo; (d) 26.400 m

Información extraída del “Anuario FEE 1999”. Federación Española de Espeleología. Madrid, 2000

 

 

1999. LAS 10 MAYORES CAVIDADES QUE COMPARTEN DESNIVEL Y DESARROLLO

Ordenadas por desnivel

Ordenadas por recorrido

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESNIVEL

DESARROLLO

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESARROLLO

DESNIVEL

Torca del CERRO (Sistema Cuetu’l Cuevón – Saxífragas)

Asturias

-1.589 m

5.210 m

Cueva del VALLE

Cantabria, Bizkaia

60.000 m

-502 m

Sistema del TRAVE (Sistema’l Trabe)

Asturias

-1.441 m

9.167 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTIN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa [F]

54.200 m

-1.342 m

ILLAMINAKO ATEENEKO Leizea (Ilaminako Sistema)

Nafarroa

-1.408 m

14.500 m

Torca del MORTERO DE ASTRANA (Sistema del Mortillano)

Cantabria

42.400 m

552 m (-530, +22)

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTIN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa [F]

-1.342 m

54.200 m

Sistema del HAYAL DE PONATA

Araba, Bizkaia

42.000 m

-415 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

-1.179 m

34.500 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

34.500 m

-1.179 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

-1.169 m

5.700 m

Cueva COVENTOSA

Cantabria

32.529 m

-815 m

Sistema de las FUENTES DE ESCUAÍN

Huesca

-1.150 m

10.970 m

Cueva FRESCA (Sistema Tibia – Fresca – Calleja del Tojo)

Cantabria

25.353 m

-497 m

Sistema del JITU (Sistema Pozu’l itu – Cueva Culiembru)

Asturias

-1.135 m

8.022 m

Sistema de la VEGA

Cantabria

24.915 m

-305 m

Sima GESM (Sistema sima GESM – sima de la Luz)

Málaga

-1.101 m

3.000 m

Torca del HOYO GRANDE

Cantabria

21.800 m

-530 m

Torca CASTIL (Sistema Castil – Carbonal)

Asturias

-1.028 m

4.400 m

Sistema de GARMA CIEGA – CELLAGUA (Sistema del Mortillano)

Cantabria

21.000 m

-825 m

Información extraída del “Anuario FEE 1999”. Federación Española de Espeleología. Madrid, 2000

 

 

 

2004

 

2004. DESNIVEL. LOS MILES

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      -1.589 m

Torca del CERRO DEL CUEVÓN (T.33) – Torca de las SAXIFRAGAS (TR.2)

Asturias

Denominación actual Sistema Cuetu’l Cuevón – Saxífragas

2.      -1.441 m

Sistema del TRAVE

Asturias

Denominación actual Sistema’l Trabe

3.      -1.408 m

ILLAMINAKO ATEENEKO Leizea (BU.56)

Nafarroa, Huesca

Perteneciente a Ilaminako Sistema. Desnivel actual -1.340 m

4.       1.349 m (-1338,

 +11)

Sistema ARAÑONERA

Huesca

 

5.      -1.342 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (D) -1.410 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

6.      -1.255 m

Torca de los REBECOS (T.27)

Asturias

 

7.      -1.252 m

Pozo del MADEJUNO

León

 

8.      -1.169 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

 

9.      -1.167 m

Torca IDÓUBEDA

Asturias

 

10.    -1.151 m

Sistema de las FUENTES DE ESCUAÍN (Sistema Badalona)

Huesca

 

11.    -1.140 m

Sima de la CORNISA (HG.43)

León

Perteneciente al Sistema de la Cornisa – Torca Magali; (D) -1.507 m

12.    -1.135 m

Sistema del JITU

Asturias

Perteneciente al Sistema Pozu’l Ḥitu – Cueva Culiembru; (D) -1.264 m

13.    -1.101 m

Sima GESM

Málaga

Perteneciente al Sistema Sima GESM – Sima de la Luz. Desnivel actual

-1.098 m

14.    -1.028 m

Sistema CASTIL (PC.15) – CARBONAL (CT.14)

Asturias

 

15.     1.022 m (-1017,

 +5)

Torca URRIELLO

Asturias

Denominación actual Torca Urriellu

16.    -1.004 m

Sistema JOULAGUA – LA TEXA

Asturias

Denominación actual Sistema Ḥulagua; (D) -1.102 m

Información extraída del “Anuario FEE 2004”. Federación Española de Espeleología. Madrid, 2005

 

 


2004. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      100.400 m

OJO GUAREÑA

Burgos

Desarrollo actual 111.000 m (aprox.)

2.        60.223 m

Cueva del VALLE (Red del Silencio)

Bizkaia, Cantabria

 

3.        53.950 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages; (d) 87.996 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

4.        49.000 m

Sistema del HAYAL DE PONATA

Araba, Bizkaia

Desarrollo actual 90.000 m (aprox.)

5.        48.000 m

Torca del MORTERO DE ASTRANA

Cantabria

Perteneciente al Sistema del Mortillano; (d) 148.003 m

6.        47.542 m

Sistema del GÁNDARA

Cantabria

Desarrollo actual 119.000 m

7.        43.437 m

Sistema de los CUATRO VALLES

Cantabria

Desarrollo actual 76.908 m

8.        43.000 m

Sistema GARMA CIEGA – BLOQUE – CELLAGUA – SOMBRERO – MAZO CHICO

Cantabria

Perteneciente al Sistema del Mortillano; (d) 148.003 m

9.        38.650 m

Sistema RELLANÓN – LOS MOROS – COTERO – LA CANAL

Cantabria

Perteneciente al Sistema del Alto Tejuelo; (d) 212.272 m

10.      37.487 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

Desarrollo actual 47.500 m

(aprox.)

Información extraída del “Anuario FEE 2004”. Federación Española de Espeleología. Madrid, 2005

 

 

2004. LAS 10 MAYORES CAVIDADES QUE COMPARTEN DESNIVEL Y DESARROLLO

Ordenadas por desnivel

Ordenadas por recorrido

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESNIVEL

DESARROLLO

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESARROLLO

DESNIVEL

Torca del CERRO DEL CUEVÓN – Torca de las SAXIFRAGAS (Sistema Cuetu’l Cuevón – Saxífragas)

Asturias

-1.589 m

7.060 m

Cueva del VALLE

Cantabria, Bizkaia

60.223 m

-477 m

Sistema del TRAVE (Sistema’l Trabe)

Asturias

-1.441 m

9.167 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTIN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa / Zuberoa (F)

53.950 m

-1.342 m

ILLAMINAKO ATEENEKO Leizea (Ilaminako Sistema)

Nafarroa

-1.408 m

14.500 m

Sistema del HAYAL DE PONATA

Araba, Bizkaia

49.000 m

-415 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

1.349 m (-1338, +11)

37.487 m

Torca del MORTERO DE ASTRANA (Sistema del Mortillano)

Cantabria

48.000 m

552 (-530, +22)

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTIN (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

-1.342 m

53.950 m

Sistema del GÁNDARA

Cantabria

47.542 m

-372 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

-1.169 m

5.700 m

Sistema RELLANÓN – LOS MOROS – COTERO – LA CANAL (Sistema del Alto Tejuelo)

Cantabria

38.650 m

-561 m

Sistema de las FUENTES DE ESCUAÍN

Huesca

-1.151 m

11.037 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

37.487 m

1.349 m (-1338, +11)

Sistema del JITU (Sistema Pozu’l Ḥitu – Cueva Culiembru)

Asturias

-1.135 m

8.022 m

Red del ALTO TEJUELO (Sistema del Alto Tejuelo)

Cantabria

34.624 m

-575 m

Sima G.E.S.M. (Sistema sima GESM – sima de la Luz)

Málaga

-1.101 m

3.000 m

Cueva COVENTOSA

Cantabria

32.529 m

-815 m

Sistema CASTIL – Torca CARBONAL (Sistema Castil – Carbonal)

Asturias

-1.028 m

6.000 m

Sistema de la VEGA

Cantabria

30.571 m

-310 m

Información extraída del “Anuario FEE 2004”. Federación Española de Espeleología. Madrid, 2005

 

 

 

2009

 

2009. DESNIVEL. LOS MILES

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      -1.589 m

Torca del CERRO DEL CUEVÓN (T.33) – Torca de las SAXIFRAGAS (TR.2)

Asturias

Denominación actual Sistema Cuetu’l Cuevón – Saxífragas

2.      -1.507 m

Sistema de la Sima de la CORNISA (HG.43) – Torca MAGALI

León

Denominación actual Sistema de la Cornisa (HG.43) – Torca Magali

3.      -1.441 m

Sistema del TRAVE

Asturias

Denominación actual Sistema’l Trabe

4.      -1.410 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – Gouffre des PARTAGES

Nafarroa, Zuberoa (F)

Perteneciente al Sistema de la Piedra de San Martín – Partages. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

5.      -1.408 m

ILLAMINAKO ATEENEKO Leizea (BU.56)

Nafarroa

Perteneciente a Ilaminako Sistema; (D) -1.340 m

6.       1.349 m (-1.338,

 +11)

Sistema ARAÑONERA

Huesca

 

7.      -1.255 m

Torca de los REBECOS (T.27)

Asturias

 

8.      -1.252 m

Pozo del MADEJUNO

León

 

9.      -1.187 m

Torca PIEDRAS VERDES

Asturias

 

10.    -1.169 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

 

11.    -1.167 m

Torca IDÓUBEDA

Asturias

 

12.    -1.151 m

Sistema de las FUENTES DE ESCUAÍN (Sistema Badalona)

Huesca

 

13.    -1.135 m

Sistema del JITU

Asturias

Perteneciente al Sistema Pozu’l Ḥitu – Cueva Culiembru; (D) -1.264 m

14.     1.112 m (-1.101,

 +11)

Complejo sima GESM (Sima GESM – sima de la Luz)

Málaga

Denominación actual Sistema Sima GESM – Sima de la Luz; (D) -1.098 m

15.    -1.102 m

Sistema TORMENTA – Asopladeru la TEXA (Sistema Julagua)

Asturias

Denominación actual Sistema Ḥulagua (Asopladeru la Texa – Tormenta)

16.    -1.028 m

Sistema CASTIL (PC.15) – CARBONAL (CT.14)

Asturias

 

17.     1.022 m (-1.017,

 +5)

Torca URRIELLO

Asturias

Denominación actual Torca Urriellu

18.    -1009 m

Sistema de LECHERINES

Huesca

 

Información extraída del “Anuario FEE 2009”. Federación Española de Espeleología. Formato digital. Madrid 2010

 

2009. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      114.000 m

Sistema del MORTILLANO

Cantabria

Desarrollo actual 148.003 m

2.      110.000 m

OJO GUAREÑA

Burgos

Desarrollo actual 111.000 m (aprox.)

3.      103.558 m

Sistema del GÁNDARA

Cantabria

Desarrollo actual 119.000 m

4.        92.883 m

Sistema del ALTO TEJUELO

Cantabria

Desarrollo actual 212.272 m

5.        80.200 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES

Nafarroa, Zuberoa (F)

Desarrollo actual 87.996 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

6.        62.909 m

Cova des PAS DE VALLGORNERA

Illes Balears (Mallorca)

Desarrollo actual 74.242 m

7.        60.223 m

Cueva del VALLE (Red del Silencio)

Bizkaia, Cantabria

 

8.        52.651 m

Sistema de los CUATRO VALLES

Cantabria

Desarrollo actual 76.908 m

9.        49.000 m

Sistema del HAYAL DE PONATA

Araba, Bizkaia, Burgos,

Desarrollo actual 90.000 m (aprox.)

10.      44.034 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

Desarrollo actual 47.500 m (aprox.)

Información extraída del “Anuario FEE 2009”. Federación Española de Espeleología. Formato digital. Madrid 2010

 

 

 

2009. LAS 10 MAYORES CAVIDADES QUE COMPARTEN DESNIVEL Y DESARROLLO

Ordenadas por desnivel

Ordenadas por recorrido

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESNIVEL

DESARROLLO

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESARROLLO

DESNIVEL

Torca del CERRO DEL CUEVÓN – Torca de las SAXIFRAGAS (Sistema Cuetu’l Cuevón – Saxífragas)

Asturias

-1.589 m

7.060 m

Sistema del MORTILLANO

Cantabria

114.000 m

-950 m

Sistema de la sima de la CORNISA (HG.43) – torca MAGALI (Sistema de la Cornisa – Torca Magali)

León

-1.507 m

6.435 m

Sistema del GÁNDARA

Cantabria

103.558 m

-814 m

Sistema del TRAVE(Sistema’l Trabe)

Asturias

-1.441 m

9.167 m

Sistema del ALTO TEJUELO

Cantabria

92.883 m

-605 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – Gouffre des PASTAGES (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

-1.410 m

80.200 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – Gouffre des PARTAGES (Sistema de la Piedra de San Martín – Partages)

Nafarroa, Zuberoa (F)

80.200 m

-1.410 m

ILLAMINAKO ATEENEKO Leizea (Ilaminako Sistema)

Nafarroa

-1.408 m

14.500 m

Cueva del VALLE

Cantabria, Bizkaia

60.223 m

-477 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

1.349 m (-1338, +11)

44.034 m

Sistema del HAYAL DE PONATA

Burgos, Araba, Bizkaia

49.000 m

-415 m

Torca PIEDRAS VERDES

Asturias

-1.187 m

3.158 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

44.034 m

1.349 m (-1338, +11)

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

-1.169 m

5.700 m

Cueva COVENTOSA

Cantabria

34.005 m

-815 m

Sistema de las FUENTES DE ESCUAÍN (Sistema Badalona)

Huesca

-1.151 m

11.437 m

Complejo ATXURIAGA

Bizkaia

33.083 m

-527 m

Sistema del JITU (Sistema Pozu’l Ḥitu – Cueva Culiembru)

Asturias

-1.135 m

8.022 m

Sistema de la VEGA

Cantabria

31.491 m

-317 m

Información extraída del “Anuario FEE 2009”. Federación Española de Espeleología. Formato digital. Madrid 2010

 

2014

 

2014. DESNIVEL. LOS MILES

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      -1.589 m

Torca del CERRO DEL CUEVÓN (T.33) – Torca de las SAXIFRAGAS (TR.2)

Asturias

Denominación actual Sistema Cuetu’l Cuevón – Saxífragas

2.      -1.507 m

Sistema de la Sima de la CORNISA (HG.43) – Torca MAGALI

León

Denominación actual Sistema de la Cornisa (HG.43) – Torca Magali

3.      -1.448 m

ILLAMINAKO ATEENEKO Leizea (BU.56)

 

Nafarroa, Huesca

Perteneciente a Ilaminako Sistema. Desnivel actual -1.340 m

4.      -1.441 m

Sistema del TRAVE

Asturias

Denominación actual Sistema’l Trabe

5.      -1.410 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES

Nafarroa, Zuberoa (F)

Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

6.       1.349 m (-1338,

 +11)

Sistema ARAÑONERA

Huesca

 

7.      -1.327 m

Sima del SABBAT (B.112 Cotiella)

Huesca

Desnivel actual -1.346 m

8.      -1.264 m

Sistema del JITU – Cueva de CULIEMBRO

Asturias

Denominación actual Sistema Pozu’l itu – Cueva Culiembru

9.      -1.255 m

Torca de los REBECOS (T.27)

Asturias

 

10.    -1.252 m

Pozo del MADEJUNO

León

 

11.    -1.200 m                

Torca de JOU SIN TIERRE

Cantabria

Desnivel actual -1.203 m

12.    -1.187 m

Torca PIEDRAS VERDES

Asturias

 

13.    -1.169 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

 

14.    -1.167 m

Torca IDÓUBEDA

Asturias

 

15.    -1.151 m

Sistema de las FUENTES DE ESCUAÍN (Sistema Badalona)

Huesca

 

16.     1.112 m (-1101,

 +11)

 Complejo Sima GESM (Sima GESM – Sima de la Luz)

Málaga

Denominación actual Sistema Sima GESM – Sima de la Luz; (D) -1.098 m

17.    -1.102 m

Sistema TORMENTA – Asopladeru la TEXA (Sistema Julagua)

Asturias

Denominación actual Sistema ulagua (Asopladeru la Texa – Tormenta)

18.    -1.053 m

Torca la MONDA (L.652)

León

Desnivel actual -1.063 m

19.    -1.028 m

Sistema CASTIL (PC.15) – CARBONAL (CT.14)

Asturias

 

20.     1.022 m (-1017, +5)

Torca URRIELLO

Asturias

Denominación actual Torca Urriellu

21.    -1009 m

Sistema de LECHERINES

Huesca

 

Información extraída del Catálogo de Grandes Cavidades Españolas, actualizado a 31 de diciembre de 2014. Recopilado por J. L. Membrado

 

 

2014. DESARROLLO. LAS 10 CAVIDADES MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      132.050 m

Sistema del MORTILLANO

Cantabria

Desarrollo actual (d) 148.003 m

2.      122.743 m

Sistema del ALTO TEJUELO

Cantabria

Desarrollo actual 212.272 m

3.      110.000 m        

OJO GUAREÑA

Burgos

Desarrollo actual 111.000 m (aprox.)

4.      108.670 m

Sistema del GÁNDARA

Cantabria

Desarrollo actual 119.000 m

5.        80.200 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES

Nafarroa, Zuberoa [F]

Desarrollo actual 87.996 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

6.        74.000 m

Cova des PAS DE VALLGORNERA

Illes Balears (Mallorca)

Desarrollo actual 74.242 m

7.        60.223 m

Cueva del VALLE (Red del Silencio)

Bizkaia, Cantabria

 

8.        57.867 m

Sistema de los CUATRO VALLES

Cantabria

Desarrollo actual 76.908 m

9.        49.000 m

Sistema del HAYAL DE PONATA

Araba, Bizkaia, Burgos

Desarrollo actual 90.000 m (aprox.)

10.      46.000 m

Sistema ITXINA’PE SAREA

Bizkaia

Denominación actual Itxinapeko Sarea. Desarrollo; (d) 49.150 m

Información extraída del Catálogo de Grandes Cavidades Españolas, actualizado a 31 de diciembre de 2014. Recopilado por J. L. Membrado

 

 

 

2014. LAS 10 MAYORES CAVIDADES QUE COMPARTEN DESNIVEL Y DESARROLLO

Ordenadas por desnivel

Ordenadas por recorrido

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESNIVEL

DESARROLLO

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESARROLLO

DESNIVEL

Torca del CERRO DEL CUEVÓN – torca de las SAXIFRAGAS (Sistema Cuetu’l Cuevón – Saxífragas

Asturias

-1.589 m

7.060 m

Sistema del MORTILLANO 

Cantabria

132.050 m

-950 m

Sistema de la sima de la CORNISA – Torca MAGALI (Sistema de la Cornisa – Torca Magali)

León

-1.507 m

6.435 m

Sistema del ALTO TEJUELO 

Cantabria

122.743 m

-611 m

ILAMINAKO ATEENEKO Leizea (Ilaminako Sistema)

Nafarroa

-1.448 m

14.500 m

Sistema del GÁNDARA

Cantabria

108.670 m

-814 m

Sistema del TRAVE(Sistema’l Trabe)

Asturias

-1.441 m

9.167 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES 

Nafarroa Zuberoa (F)

80.200 m

-1.410 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES 

Nafarroa, Zuberoa (F)

-1.410 m

80.200 m

Cueva del VALLE

Cantabria, Bizkaia

60.223 m

-502 m

Sistema ARAÑONERA 

Huesca

1.349 m (-1.338, +11)

45.246 m

Sistema del HAYAL DE PONATA 

Araba, Bizkaia, Burgos

49.000 m

-415 m

Sistema del JITU – Cueva de CULIEMBRO (Sistema Pozu’l Ḥitu – Cueva Culiembru)

Asturias

-1.264 m

8.022 m

Sistema ITXINA’PE SAREA Itxinapeko Sarea

Bizkaia

46.000 m

-305 m

Torca PIEDRAS VERDES 

Asturias

-1.187 m

3.158 m

Sistema ARAÑONERA 

Huesca

45.246 m

1.349 m (-1.338, +11)

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

-1.169 m

5.700 m

Complejo ATXURIAGA 

Bizkaia

40.200 m

-527 m

Sistema de las FUENTES DE ESCUAÍN

Huesca

-1.151 m

33.311 m

Sistema de ANIELARRA 

Nafarroa

39.927 m

-849 m

Información extraída del Catálogo de Grandes Cavidades Españolas, actualizado a 31 de diciembre de 2014. Recopilado por J. L. Membrado

 

 

 

2019

 

2019. DESNIVEL. LOS MILES

 

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      -1.589 m

Sistema CUETU’L CUEVÓN – SAXÍFRAGAS

Asturias

 

2.      -1.507 m

Sistema de la Sima de la CORNISA – Torca MAGALI

León

Denominación actual Sistema de la Cornisa – Torca Magali

3.      -1.441 m

Sistema’l TRABE

Asturias

 

4.      -1.410 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES

Nafarroa, Zuberoa (F)

Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

5.       1.349 m (-1338,

 +11)

Sistema ARAÑONERA

Huesca

 

6.      -1.327 m

Sima del SABBAT (B.112)

Huesca

Desnivel actual -1.346 m

7.      -1.315 m

ILLAMINAKO ATEENEKO Leizea (BU.56)

Nafarroa

Perteneciente a Ilaminako Sistema; (D) -1.340 m

8.      -1.264 m

Sistema Pozu’l ITU – Cueva CULIEMBRU

Asturias

 

9.      -1.255 m

Torca de los REBECOS (T.27)

Asturias

 

10.    -1.252 m

Pozo del MADEJUNO

León

 

11.    -1.203 m

Torca de JOU SIN TIERRE

Cantabria

 

12.    -1.187 m

Torca de PIEDRAS VERDES

Asturias

 

13.    -1.169 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS (Sima 56)

Cantabria

 

14.    -1.167 m

Torca IDOÚBEDA

Asturias

 

15.    -1.151 m

Sistema de las FUENTES DE ESCUAÍN (Sistema Badalona)

Huesca

 

16.    -1.102 m

Sistema ULAGUA (Asopladeru la Texa – Tormenta)

Asturias

 

17.    -1.059 m

Sistema Sima GESM – Sima de la LUZ

Málaga

Desnivel actual -1.098 m

18.    -1.053 m

Torca la MONDA (L.652)

León

Desnivel actual -1.063 m

19.    -1.028 m

Sistema CASTIL (PC.15) – CARBONAL (CT.14)

Asturias

 

20.     1.022 m (-1017,

 +5)

Torca URRIELLU

Asturias

 

21.    -1.009 m

Sistema de LECHERINES

Huesca

 

Información extraída del Catálogo de Grandes Cavidades Españolas, actualizado a 31 de diciembre de 2019. Recopilado por J. L. Membrado

 

 

2019. DESARROLLO. CAVIDADES >50 Km

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

OBSERVACIONES

(A diciembre 2024)

1.      169.000 m (aprox.)

Sistema del ALTO TEJUELO

Cantabria

Desarrollo actual 212.272 m

2.      145.000 m

Sistema del MORTILLANO

Cantabria

Desarrollo actual 148.003 m

3.      116.740 m

Sistema del GÁNDARA

Cantabria

Desarrollo actual 119.000 m

4.      110.000 m (aprox.)

OJO GUAREÑA

Burgos

Desarrollo actual 111.000 m

5.         83.649 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES

Nafarroa, Zuberoa (F)

Desarrollo actual 87.996 m. Posee 10 accesos naturales y uno artificial en territorio francés y 4 naturales en Nafarroa

6.        75.000 m

   (aprox.)

Sistema del HAYAL DE PONATA

Araba, Bizkaia, Burgos

Desarrollo actual 90.000 m (aprox.)

7.        74.242 m

Cova des PAS DE VALLGORNERA

Illes Balears (Illa de Mallorca)

 

8.        67.126 m

Sistema de los CUATRO VALLES

Cantabria

Desarrollo actual 76.908 m

9.        60.223 m

Cueva del VALLE (Red del Silencio)

Bizkaia, Cantabria

 

10.      55.500 m

  (aprox.)

Complejo ATXURIAGA

Bizkaia

Desarrollo actual 57.600 m

Información extraída del Catálogo de Grandes Cavidades Españolas, actualizado a 31 de diciembre de 2019. Recopilado por J. L. Membrado

 

 

2019. LAS 10 MAYORES CAVIDADES QUE COMPARTEN DESNIVEL Y DESARROLLO

Ordenadas por desnivel

Ordenadas por recorrido

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESNIVEL

DESARROLLO

CAVIDAD

(entre paréntesis, denominación y/o sistema al que pertenece a diciembre 2024)

PROVINCIA

DESARROLLO

DESNIVEL

Sistema CUETU’L CUEVÓN – SAXÍFRAGAS

Asturias

-1.589 m

7.060 m

Sistema del ALTO TEJUELO

Cantabria

169.000 m (aprox.)

-626 m

Sistema de la Sima de la CORNISA – Torca MAGALI (Sistema de la Cornisa – Torca Magali)

León

-1.507 m

6.435 m

Sistema del MORTILLANO

Cantabria

145.000 m

-950 m

Sistema’l TRABE

Asturias

-1.441 m

9.167 m

Sistema del GÁNDARA

Cantabria

116.740 m

-814 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES

Nafarroa, Zuberoa (F)

-1.410 m

83.649 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PASTAGES

Nafarroa, Zuberoa (F)

83.649 m

-1.410 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

1.349 m (-1338, +11)

45.246 m

Sistema del HAYAL DE PONATA

Araba, Burgos, Bizkaia

75.000 m (aprox.)

-451 m

ILAMINAKO ATEENEKO Leizea (Ilaminako Sistema)

Nafarroa

-1.315 m

22.668 m

Cueva del VALLE

Cantabria, Bizkaia

60.223 m

-502 m

Sistema Pozu’l ḤITU – Cueva CULIEMBRU

Asturias

-1.264 m

10.700 m

Complejo ATXURIAGA

Bizkaia

55.500 m (aprox.)

-546 m

Torca de JOU SIN TIERRE

Cantabria

-1.203 m

4.258 m

ITXINAPEKO SAREA

Bizkaia

49.150 m

-310 m

Torca de PIEDRAS VERDES

Asturias

-1.187 m

3.158 m

Sistema de ANIELARRA

Nafarroa

47.996 m

-853 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS

Cantabria

-1.169 m

5.700 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

45.246 m

1.349 m (-1338, +11)

Información extraída del Catálogo de Grandes Cavidades Españolas, actualizado a 31 de diciembre de 2019. Recopilado por J. L. Membrado

 

 

 

2024

2024. DESNIVEL. LOS MILES

DESNIVEL

CAVIDAD

PROVINCIA

AÑO COTA -1000

(1)

AÑO COTA MÁXIMA

(1)

1.      -1.589 m

Sistema CUETU’L CUEVÓN – SAXÍFRAGAS

Asturias

1997

1998

2.      -1.507 m

Sistema de la CORNISA – Torca MAGALI

León

2004

2007

3.      -1.441 m

Sistema’l TRABE

Asturias

1984

1989

4.      -1.410 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES

Nafarroa, Zuberoa (F)

1966

2008

5.       1.349 m (-1338,

 +11)

Sistema ARAÑONERA

Huesca

1987

2003

6.      -1.346 m

Sima del SABBAT (B.112)

Huesca

2014

2022

7.      -1.340 m

ILAMINAKO Sistema

Nafarroa, Huesca

1981

2014

8.      -1.264 m

Sistema Pozu’l ḤITU – Cueva CULIEMBRU

Asturias

1981

2010

9.      -1.255 m

Torca de los REBECOS (T.27)

Asturias

1991

1992

10.    -1.252 m

Pozo del MADEJUNO

León

1995

1995

11.    -1.203 m

Torca de JOU SIN TIERRE

Cantabria

2011

2012

12.    -1.187 m

Torca de PIEDRAS VERDES

Asturias

2006

2007

13.    -1.169 m

Torca del CUETO DE LOS SENDEROS (Sima 56)

Cantabria

1983

1983

14.    -1.167 m

Torca IDOÚBEDA

Asturias

1998

1998

15.    -1.151 m

Sistema de las FUENTES DE ESCUAÍN (Sistema Badalona)

Huesca

1981

1981

16.    -1.102 m

Sistema ḤULAGUA (Asopladeru la Texa – Tormenta)

Asturias

2002

2008

17.    -1.098 m

Sistema Sima GESM – Sima de la LUZ

Málaga

1979

2007

18.    -1.063 m

Torca la MONDA (L.652)

León

2013

2022

19.    -1.028 m

Sistema CASTIL (PC.15) – CARBONAL (CT.14)

Asturias

1997

1998

20.     1.022 m (-1017,

 +5)

Torca URRIELLU

Asturias

1982

1982

21.    -1.009 m

Sistema de LECHERINES

Huesca

2006

2006

Información extraída de https://feespeleo.com/catalogo-cavidades-2024, consultada el 14 de febrero de 2025 (recopilado por J. L. Membrado). (1) PUCH, C. (2002) Grandes cavidades de España con más de 1000 m de desnivel en Subterránea nº 17, FEE y archivo CGCE

 

 

2024. DESARROLLO. CAVIDADES >50 Km

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

1.      212.272 m

Sistema del ALTO TEJUELO

Cantabria

2.      148.003 m

Sistema del MORTILLANO

Cantabria

3.      119.000 m

Sistema del GÁNDARA

Cantabria

4.      111.000 m (aprox.)

OJO GUAREÑA

Burgos

5.      90.000 m (aprox.)

Sistema del HAYAL DE PONATA

Araba, Burgos, Bizkaia

6.      87.996 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES

Zuberoa (F), Nafarroa

7.      76.908 m

Sistema de los CUATRO VALLES (Cueva Hoyuca)

Cantabria

8.      74.242 m

Cova des PAS DE VALLGORNERA

Illes Balears

9.      60.223 m

Cueva del VALLE (Red del Silencio)

Cantabria, Bizkaia

10.    57.600 m

Complejo ATXURIAGA

Bizkaia

Información extraída de https://feespeleo.com/catalogo-cavidades-2024, consultada el 14 de febrero de 2025. Recopilado por J. L. Membrado

 

 

 

 

2024. LAS 10 MAYORES CAVIDADES QUE COMPARTEN DESNIVEL Y DESARROLLO

Ordenadas por desnivel

Ordenadas por recorrido

CAVIDAD

PROVINCIA

DESNIVEL

DESARROLLO

CAVIDAD

PROVINCIA

DESARROLLO

DESNIVEL

Sistema CUETU’L CUEVÓN – SAXÍFRAGAS

Asturias

-1.589 m

7.060 m

Sistema del ALTO TEJUELO

Cantabria

212.020 m

-626 m

Sistema de la Sima de la CORNISA – Torca MAGALI

León

-1.507 m

6.435 m

Sistema del MORTILLANO

Cantabria

148.003 m

-950 m

Sistema’l TRABE

Asturias

-1.441 m

9.167 m

Sistema del GÁNDARA

Cantabria

119.000 m

-814 m

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES

Nafarroa, Zuberoa (F)

-1.410 m

87.996 m

Sistema del HAYAL DE PONATA

Araba, Burgos, Bizkaia

90.000 m (aprox.)

-451 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

1.349 m (-1338, +11)

47.500 m (aprox.)

Sistema de la PIEDRA DE SAN MARTÍN – PARTAGES

Nafarroa, Zuberoa (F)

87.996 m

-1.410 m

Sima del SABBAT

Huesca

-1.346 m

6.710 m

Cueva del VALLE (Red del Silencio)

Cantabria, Bizkaia

60.223 m

-502 m

ILAMINAKO Sistema

Nafarroa, Huesca

-1.340 m

38.913 m

Complejo ATXURIAGA

Bizkaia

57.600 m

-546 m

Sistema Pozu’l ḤITU – Cueva CULIEMBRU

Asturias

-1.264 m

10.700 m

Sistema de ANIELARRA

Nafarroa

49.560 m

-858 m

Torca de JOU SIN TIERRE

Cantabria

-1.203 m

4.258 m

ITXINAPEKO SAREA

Bizkaia

49.150 m

-310 m

Torca de PIEDRAS VERDES

Asturias

-1.187 m

3.158 m

Sistema ARAÑONERA

Huesca

47.500 m (aprox.)

1.349 m (-1338, +11)

Información extraída de https://feespeleo.com/catalogo-cavidades-2024, consultada el 14 de febrero de 2025. Recopilado por J. L. Membrado

 

Dirección

Calle de la Atalaya, nº 8

Arredondo - Cantabria (España)

C.P. 39813

Visita Biblioteca

Mediante cita previa

Síguenos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »
Ir al contenido