SUBTERRÁNEA 4

Subterránea 4 (Octubre 1995)
OLISEDA «18 AÑOS DE CAMPAÑAS LEONESAS EN PICOS DE EUROPA». Grupos Leoneses de Espeleología. Pp. 12 – 26.
ES CRULL DE SES TERMES «NUEVO AVANCE EN LAS MÁXIMAS PROFUNDIDADES SUBTERRÁNEAS DE LAS ISLAS BALEARES». Encinas S., J. A. Pp. 27 – 29.
UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN: LA CUEVA DEL AGUA (IZNALLOZ, GRANADA). González Ríos, M. J., Tinaut Ranera, J. A., Calaforra Chordi, J. Mª., Sánchez Martos, F. Pp. 30 – 33.
EXPLORACIONES EN LA SIERRA DE LEURZA (NAVARRA). GERS de I’A.E. Muntanya (Barcelona). Pp. 34 – 37.
EL SISTEMA LECHERINES (MACIZO DEL ASPE – PIRINEO CENTRAL) «EL ÚLTIMO GRAN COMPLEJO SUBTERRÁNEO EXPLORADO EN TIERRAS ARAGONESAS» (- 883 m.) Gisbert, M., Ansó, J. L. Pp. 38 – 47.
SISTEMA DE LES BORES DEL BORRÓ (ALTA GARROTXA). «LA CAVIDAD DE MÁS RECORRIDO EN YESOS DE CATALUNYA». Miret Pérez, F. Pp. 48 – 52.
EL USO DE CÁMARAS DESECHABLES EN ESPELEOLOGÍA. Ortiz J. Pp. 53 – 55.
HALLAZGO DEL AJUAR DE LA VIRGEN DE TRAGACETE EN EL FONDO DE UNA SIMA. Valero, E., De León, G. Pp. 56 – 57.
ESPELEO ENCUENTRO ’95. Grupo Espeleológico Niphargus (Burgos). Pág. 61.
70 SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE VULCANOESPELEOLOGÍA EN LAS ISLAS CANARIAS. Spelbrink, C. Pág. 62.
ESTUDIOS DE RADIOACTIVIDAD EN LAS CUEVAS DE TENERIFE. Grupo de Espeleología Tajinaste. Pág. 63.
PROTECCIÓN LEGAL DE LAS CUEVAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA. Garay, P. Pág. 63.
NUEVA APERTURA DE CUEVA TURÍSTICA EN ALICANTE. Garay, P. Pág. 63.
LAS REDES INFORMÁTICAS Y LA ESPELEO. Lario, J. Pág. 64.
EL COLEÓPTERO CAVERNÍCOLA DE LAS COVES DE RIALB. Escolà, O. Pág. 66.
Dirección
Calle de la Atalaya, nº 8
Arredondo - Cantabria (España)
C.P. 39813